You are viewing limited content. For full access, please sign in.

Question

Question

Generar carpetas por tamaño de contenido

asked on August 29, 2016

Buenas tardes

 

Quisiera saber la forma de generar carpetas por tamaño, ejemplo:

 

Tengo una carpeta con el nombre "Destino" en la carpeta se van a guardar todos los documentos quisiera que cuando los archivos lleguen a un volumen de 3GB se genere una carpeta "volumen-1" y se guarden los documentos en dicha carpeta,de la misma manera si otra ves en la carpeta destino  llega almacenar otra ves 3GB se vuelva a generar otra carpeta "volumen-2".

 

Gracias

0 0

Replies

replied on September 12, 2016

Tienes que crear un volumen lógico, luego puedes hacer un workflow que haga lo siguiente:

. Empezar a crear los documentos en el volumen lógico, desde ya estos volumenes tienen la particularidad que se autonumeran cada vez que llega a N bytes, y puedes utilizar este control para ubicar el documento en una determinada carpeta.

. Cada vez que se ha creado un nuevo documento, el wokflow obtiene el nombre del vólumen fisico (que es parte de un volumen lógico) y mueves el documento a una carpeta con el mismo nombre del volumen fisico que es donde realmente se guarda el documento (si no existe la carpeta en el repositorio lo creara).

saludos

Marco.

0 0
replied on September 23, 2016

Estimado Marcos

como puedo obtener el nombre del volumen, que control me permite hacer eso?

 

Saludos

0 0
replied on September 26, 2016 Show version history

Debes crear un Token desde una secuencia de comando SDK, luego utilizar dicho token con la actividad "Redirigir Entrada a Carpeta" y listo!!!

 

Dentro de la secuencia de comando "ObtenerVolumen"  poner el codigo:

        Protected Overrides Sub Execute()
            'Escriba su código aquí. La propiedad BoundEntryInfo accederá a la entrada, RASession obtendrá la sesión Acceso al repositorio
            SetToken("NombreVolumen",BoundEntryInfo.VolumeName.ToString)
        End Sub

el cual creará el token que contiene el nombre del volumen del documento a mover. Luego en la actividad utilizas este token:

con ello cualquier documento que pase por este flujo se moverá en una carpeta cuyo nombre será el nombre de su volumen.

 

saludos

Marco.

PD. Si esto te ayudo dar click a  

1 0
You are not allowed to follow up in this post.

Sign in to reply to this post.